Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se entienden como un término utilizado para asociar todo lo relativo a la informática enlazada al internet, designando un conjunto de innovaciones tecnológicas, así como también, las herramientas que permiten la definición de las actividades de la sociedad.
Además se puede decir, que las TIC son herramientas que procesan, sintetizan, almacenan, recuperan y presentan información que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y las distintas formas de aprender contenidos informacionales.
Si bien es cierto que la necesidad de comunicación hace más notorio el carácter imprescindible del conocimiento sobre las tecnologías de la información y la comunicación, aplicadas en distintos ámbitos en la vida, es necesario tomar en cuenta las repercusiones que puedan ocasionar la utilización de estas.
Entre sus ventajas se pueden mencionar: La relación existente entre el incremento de la producción y difusión de nuevas tecnologías, las posibilidades que las empresas tienen de acceder, el conocimiento de los factores internos y externos que influyen en las competencias organizativas. Ofrecer nuevas formas de trabajo, facilidades, exactitud, menores riesgos. Permitir el aprendizaje interactivo y el fácil acceso a todo tipo de información.
Con relación a las desventajas, existen diversas circunstancias que dificultan su transmisión entre todas las actividades y capas sociales: Las problemáticas técnicas, como lo son, incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos. Circunstancias como el riesgo de que se den accesos no autorizados en los ordenadores de las empresas. La falta de privacidad, el aislamiento, el fraude.
La aparición de nuevas formas de hacer negocios, producir bienes y servicios, comunicarse e informar, sugiere admitir a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una herramienta que acompañe al trabajador en todos lo referente al cumplimiento de sus funciones dentro de una organización.
La utilización de estas herramientas tecnológicas está asociada al desarrollo de potencialidades, orientadas al crecimiento profesional de cada trabajador en el proceso del desempeño de sus funciones. Permite también, innovar, ser originales, fortalecer y desarrollar cualidades creativas, habilidades y destrezas que contribuyan al logro de los objetivos de la organización en el plano laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario